NOTICIARIO: Semana del 15 al 21 de octubre del 2010.

Alarmada Población Ranchuelera, Félix Reyes Gutiérrez.

Ranchuelo, Villa Clara, 15 de octubre del 2010 (FCP). La población villaclareña de Ranchuelo se encuentra alarmada desde hace varios días, ante el inminente peligro de contraer Dengue.

A los ya existentes focos del temido vector trasmisor, que se localizaron en las proximidades del céntrico paseo del Prado en la localidad, se sumaron cuatro nuevos focos que se detectaron en el reparto Solís. Una barriada que la atraviesa una cañada de aguas residuales.

Los miembros de las brigadas de Higiene y Epidemiología de la municipalidad continúan el vertido de abate en los envases con agua para eliminar al mosquito que produce la terrible enfermedad.

Sin embargo, el proceso de fumigación que se llevaba a cabo en las áreas infectadas y zonas aledañas se paralizó desde hace cuatro días, debido a la falta de combustible en la localidad, expresaron trabajadores del sector de la salud, quienes prefirieron el anonimato por temor a represalias.

Ausencia de Jabón en Lajas, Félix Reyes Gutiérrez.

Ranchuelo, Villa Clara, 16 de octubre del 2010, (FCP). Los comercios de la municipalidad sureña de Santa Isabel de Las Lajas están faltos de jabón de tocador desde hace un mes.

Omar Suárez García, vecino de la calle Céspedes Final, informó que las tiendas de la localidad que expenden el producto en pesos convertibles no poseen jabón de tocador alguno debido al déficit en los almacenes suministradores con sede en la capital provincial.

Agregó la fuente, que los pobladores lajeros se sienten irritados porque la falta de jabón en las tiendas dolarizadas, se sumó a la intermitencia en el abasto del producto a los enfermos encamados y semiencamados, el cual no se brinda desde hace tres meses.

A los pobladores cubanos les corresponde a través de la denominada Libreta de Abastecimiento, una pastilla de jabón de tocador mensualmente, pero en muchas ocasiones no se ofrece por dificultades con la materia prima o falta de financiamiento estatal.

Celebra BI Día de la Cultura Nacional, Licet Zamora Carrandi.

Santa Clara, Villa Clara, 21 de octubre de 2010, (FCP). La biblioteca independiente «Eduardo Machado» celebró el día de la cultura nacional con una gala cultural en la que se honró al patriota y poeta villaclareño cuyo nombre lleva ese centro de lectura.

Con más una docena de opositores pacíficos, el director del mencionado centro para la lectura sin censura Rafael Librado Pérez González, amenizó la velada con poemas de la autoría de Eduardo Machado y José Martí. Se realizó un recordatorio sobre la primera vez que se cantó el Himno Nacional y se le rindió tributo a su compositor Perucho Figueredo.

Como es característico no faltaron miembros de los grupos de respuesta rápida así como la presencia en la zona de los oficiales de la Seguridad del Estado quienes asedian y reprimen a los pacifistas cada vez que se realiza una actividad.

La BI «Eduardo Machado» está situada en la calle San Miguel # 67 entre Maceo y Colón en la ciudad de Santa Clara.

Noticias de Última Hora.

Otorgó Parlamento Europeo Premio Sajarov a Fariñas, Ramón Jiménez Arencibia.

Santa Clara, Villa Clara, 22 de octubre de2010, (FCP). Otorgó el Parlamento Europeo el premio Andrei Sajárov, el pasado 21 de octubre, a Guillermo Fariñas Hernández por su defensa a los derechos humanos en Cuba.

Fariñas dedica el lauro a la memoria de Pedro Luis Boitel y Orlando Zapata Tamayo ambos fallecidos en Cuba durante una huelga de hambre en los años 1972 del pasado siglo XX y 2010 respectivamente, mientras cumplian injustas condenas de privación de libertad por ser opositores pacíficos al régimen de La Habana.

Rodeado de oponentes pacifistas, Damas de Blanco y parte de su equipo de trabajo transcurrió el día, agradeció a todos sus hermanos de ideas, al grupo de Convivencia con Dagoberto Valdés, Yoani Sánchez, su esposo Reinaldo Escobar y a la prensa extranjera acreditada en Cuba por la divulgación noticiosa de su huelga de hambre, en fin a todos los que de una forma u otra se sienten identificados con la causa justa y noble de la defensa de los derechos humanos en su patria.

El también Bibliotecario Independiente Fariñas aseguró: «Este premio es sólo una pequeñez, al lado de que lo puede significar la grandeza de que en Cuba por fin se acoja, respete y ponga en práctica la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la cual es signataria, eso si sería grande pues significaría que por fin estaríamos abrazando el anhelado cambio».

En la fotos el laureado Fariñas con las Damas de Blanco, Licet Zamora Carrandi, Carlos Valhuerdi , Ismely Iglesias y Magda Monteagudo Barrios la esposa de Rafael Pérez.

Deja un comentario